Showing posts with label songs. Show all posts
Showing posts with label songs. Show all posts

Saturday, May 24, 2025

Y un último trabajo para Navidad. Mis favoritas son "Glittery" y "Like a Snow Globe"
Más antiguo pero podéis encontrar algún tema de vuestro gusto...
Un álbum más intimista, con temas más universales.
Quizá este sea más difícil y requiera un nivel más alto por la complejidad de las imágenes pero no me resisto a compartir "Please, Release Me". ¿Comentarios?
Creo que "Unspoken Secrets" tiene también muchas posibilidades. Si necesitáis las letras podéis solicitarlas. ¡Saludos!
Hoy voy a compartir algunas de mis publicaciones en Spotify. ¡Espero que puedan ser útiles en el aprendizaje del inglés a través de canciones!

Friday, May 8, 2009

RECTIFICAR ES DE SABIOS (O ESO DICEN)


Agradezco un post de mi amigo (porque ya le consideró así por su gentileza) JOHN EDWIN CALLE DUQUE que me informa de que cometí un error en el post publicado el pasado 20 de marzo titulado ¿Enseñar canciones en inglés? ¡Cuidado con la SGAE! ya que el blog que cito de aprendiendo inglés con canciones lo atribuyo a un colombiano y por lo visto Fernando León es ecuatoriano. Sirva pues esta nota para rectificar lo publicado y agradecer nuevamente a Jhon su ayuda.

Saludos...

Monday, April 13, 2009

AND A CLASSIC ONE: YELLOW SUBMARINE

Do you like The Beatles? Try to do these two activities about them. The first one is a quiz made by Jordi Serra using a video with the song Yellow Submarine, and the second one is a quiz about The Beatles. I think it is a good idea to suggest our students look for some information on the Internet about the group before they do this quiz. Enjoy.



MORE ENGLISH ACTIVITIES BASED ON WATCHING VIDEOS

Here it is a funny quiz made by Inés. She has used the videoclip Three little birds by Bob Marley.




And This is one example made by Weebelen

MÁS SOBRE EL VÍDEO EN EL AULA DE INGLÉS

Como parte del curso sobre blogs y wikis que estoy realizando, una de las tareas finales consiste en alojar en el blog un vídeo susceptible de ser explotado en el aula de inglés.

El primer paso sería marcarnos los objetivos que pretendemos alcanzar y la utilidad didáctica del uso de este recurso. Una reflexión muy interesante sobre estas consideraciones la podéis encontrar en la página de Cristina Alemañy y también podéis acceder a esta dirección:


El vídeo Como Recurso Educativo
El vídeo Como Recurso Educativo CONCHITACHAVES de Juan Béjar (C.E.P. DE CASTILLEJA DE LA CUESTA)




Un segundo paso sería localizar un vídeo apropiado para nuestros objetivos. Sitios como Youtube, Google o Dailymotion pueden ser los indicados. Educamadrid dispone de una extensa medioteca y, en una entrada anterior, también os he dado algunas direcciones útiles de vídeos muy interesantes: Teachertube, Blip.tv, Aprendeinglésviendovídeos, Eslvideo, Morkol, Real English, etc.

Una vez que hemos descargado un vídeo, habremos obtenido un archivo en formato .flv. Este formato es muy utilizado para reproducir vídeos en Internet, sin embargo si no disponemos de reproductor adecuado no podremos verlo. Aunque existen multitud de reproductores para visionar este formato, vamos a aconsejar sólo uno: Wimpy Desktop FLV Player. ya que se trata del reproductor más simple, ligero y, por supuesto, gratuito que existe para este formato. Otra ventaja es que no hay que instalar nada en el ordenador pues el reproductor es un ejecutable.
Sólo tenéis que abrir Wimpy y arrastrar a la zona de la pantalla del mismo el archivo .flv que queréis reproducir.

Descarga Wimpy FLV Player pinchando aquí.

Si preferimos cambiar el formato del vídeo podemos recurrir a un programa de conversión de formatos. El mejor es sin duda SUPER eRightSoft.

Ahora pasaré a hacer una propuesta de explotación didáctica a través de un vídeo:

En este caso nuestro objetivo está en la adquisición de nuevo vocabulario y en la práctica de la destreza auditiva(vocabulary and listening) para un grupo de primer ciclo de la ESO. Para ello utilizaremos el programa Hot Potatoes al que ya hemos hecho referencia en anteriores posts (aquí tenéis el tutorial en español y otro tutorial interactivo por si acaso).

Nuestros alumnos visualizarán el vídeo seleccionado. En este caso corresponde al grupo Alphaville interpretando la canción Forever young que hemos escogido por su sencillez.



Posteriormente accederán a los ejercicios de "Fill in all the gaps" que hemos puesto aquí.

Hay muchos más ejemplos hechos en la red disponibles para ser utilizados. Ya sabéis, sólotenemos que preguntarnos qué necesitamos y buscar.

Sunday, March 22, 2009

Karaoke

Just try this Karaoke. I guess you will enjoy it!



Song lyrics Rehab lyrics

Friday, March 20, 2009

¿Enseñar canciones en inglés? ¡Cuidado con la SGAE!



Sí, sí, parece una tontería pero leyendo las noticias sobre las últimas actuaciones de la SGAE para preservar los derechos de autor (multas y registros en bodas, autocares, etc...), uno se pone a pensar y se pregunta: "¿Qué pasa por utilizar canciones en el aula de inglés para la enseñanza del idioma? ¿Estaremos cometiendo una ilegalidad? ¿Hay que pagar derechos de autor por utilizar una canción?".


La psicosis se apodera de mí y busco información en internet sobre el tema. ¡Bingo! En el blog de Enrique Dans encuentro un "post" en el que nos cuenta el caso de Justin Sandercoe, un joven que de manera altruista enseñaba a tocar la guitarra colgando vídeos demostrativos en YouTube. Evidentemente utilizaba canciones de grupos y solistas conocidos, lo que le llevó a ser denunciado y YouTube conminada a retirar todos sus vídeos.


Alucinado por el descubrimiento, y más inquieto aún si cabe, localizo el teléfono de la SGAE (y el de mi abogado, por si acaso). Marco y, tras formular mi pregunta, una voz adormilada pero amable responde: "No hay problema, a no ser que celebren un festival o algo parecido."

¡Qué alivio! Gracias, señores de la SGAE. Utilizar canciones con fines puramente educativos no constituye delito en España pero...ya habéis leído, nada de festejos...

Aquí os dejo algunas direcciones para la explotación de canciones. Espero que os sirvan.


  • Aprendiendo inglés con canciones: Un blog del colombiano Fernando León con vídeos, letras, traducciones y vocabulario.
  • Aprender y estudiar inglés con canciones: Desde Perú otro blog con sonidos en calidad mp3 y la letra de muchas canciones actuales.
  • Canciones traducidas: Un blog de la Chilena Carmen Gloria con vídeos de varios artistas, la letra de sus canciones y las traducciones.
  • Saber inglés: Otra más con gran variedad de canciones con sus respectivos vídeos, reseñas interesantes de vocabulario y ejercicios de comprensión auditiva.
  • Aprender inglés con canciones subtituladas es otra forma de hacerlo. ¡Disponen de casi 1700!
  • The canciones es una web para los que además buscan información de actualidad de sus grupos y cantantes favoritos.
  • No me olvido de los "peques". Tendréis que bucear un poco en esta página pero hay unos vídeos en flash encantadores.
  • Y por último, ¿a quién no le gusta el karaoke? Probad éste. Es realmente bueno.